La ciudad de Úbeda estaba protegida por una muralla completa que contaba con 38 torres, no pierdas la oportunidad en tu visita a Úbeda de recorrer el interior de una de ellas, conocer la historia del recinto amurallado, y desde sus almenas y adarve contemplar la ciudad, además de los famosos Cerros de Úbeda.
Úbeda Amurallada
Debido a su situación geográfica privilegiada, Úbeda siempre fue una ciudad codiciada, lo que implicó que desde su origen tuviera defensas.
En época musulmana, Úbeda al igual que las ciudades principales, fue amurallada. Como zona de frontera, tanto en época islámica como cristiana, sus defensas se consolidan, convirtiéndose en uno de los recintos amurallados más importantes de al-Andalus.
Tal fue el volumen que aún en el siglo XVI se refieren a ella como «muy fuerte y hermosamente torreada que le da mucha majestad y ornato».
Este recinto cercaba una superficie de 40 hectáreas, similar en tamaño a las grandes ciudades de la época. Según los estudios, con total probabilidad, contó con más de diez puertas, incluyendo los postigos. En cuanto a las torres, un famoso poema ubetense señala hasta 38, custodiadas por las familias más importantes de Úbeda.
Torreón del Portillo del Santo Cristo
El Torreón del Portillo de Santo Cristo es uno de los torreones más monumentales de Úbeda que recientemente ha sido restaurado. Cuenta con muchos de los elementos característicos de un espacio defensivo y unas vistas excepcionales tanto de la ciudad, como de buena parte de la provincia.
Situado en la antigua muralla árabe de la ciudad, podremos conocer como convivieron las tres culturas, árabe, judía y cristiana. En su interior, el visitante realizará un recorrido cronológico por la historia de la ciudad y su muralla, por medio de multitud de recursos, conociendo la vida en una ciudad de frontera y sus necesidades defensivas.
Visita Virtual 3D al Torreón
Haz una visita virtual en 3D al Torreón del Portillo.
Talleres para Escolares
Disponemos de Talleres para niños:
- Taller Medioambiental.
- Cómo vestir a un caballero.

Nuestros Visitantes


VISITA, HORARIOS, PRECIOS
Este monumento está incluído, junto al Centro de Interpretación Andrés de Vandelvira y Cripta de Juan Vázquez de Molina, en la Visita guiada a Úbeda .
Dirección: C/ Cava, s/n
Teléfono: 669 429 210
INVIERNO
- Mañanas:
- MARTES a DOMINGO de 11:00h. a 14:00h
- Tardes:
- JUEVES a SÁBADO de 16:00h. a 19:00h.
- DOMINGO tarde y LUNES, cerrado, excepto puentes.
VERANO
- Mañanas:
- MARTES a DOMINGO de 11:00h. a 14:00h
- Tardes:
- CERRADO
30 minutos antes del cierre no se admite el acceso.